¿Cómo se mide el grano de la lija?

Cuando se trata de lijar diversas superficies, conseguir un acabado liso depende de seleccionar la lija adecuada. Un aspecto crucial a tener en cuenta es el tamaño del grano. Entender cómo se mide el grano de la lija puede ayudarte a elegir con conocimiento de causa y a conseguir los resultados deseados en tus proyectos de lijado.

Los fundamentos del grano de la lija

La lija está formada por granos abrasivos adheridos a un material de soporte. Estos granos, también conocidos como grano, determinan la tosquedad o finura del papel de lija. El tamaño del grano indica cuántas partículas abrasivas hay por centímetro cuadrado de papel de lija. Cuanto más basto sea el papel de lija, menor será el número de grano, mientras que cuanto más fino sea el papel de lija, mayor será el número de grano. Los granos del papel de lija suelen oscilar entre 40 y 1000 o más, dependiendo de la aplicación concreta.

Entendiendo las normas ANSI

El Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI) ha desarrollado una norma para los tamaños de grano con el fin de garantizar la coherencia y la precisión en la fabricación del papel de lija. Esta norma define el diámetro medio de las partículas abrasivas para cada tamaño de grano.

Por ejemplo, según las normas ANSI, una lija de grano 40 tiene un diámetro medio de partícula de aproximadamente 425 micrómetros, mientras que una lija de grano 1000 tiene un diámetro medio de partícula de aproximadamente 9 micrómetros. Este sistema de medición coherente permite a los usuarios comparar y seleccionar el tamaño de grano adecuado para las aplicaciones previstas.

Aplicación de los distintos tamaños de grano

Granos gruesos (40-80)

El papel de lija de grano grueso es ideal para la eliminación de material pesado y el perfilado basto. Se suele utilizar para decapar pintura o barniz, eliminar óxido y dar forma a superficies de madera. Las partículas más grandes del papel de lija grueso lo hacen muy eficaz para la eliminación acelerada de material, pero puede dejar arañazos perceptibles.

Granos medios (100-180)

El papel de lija de grano medio es versátil y adecuado para diversas tareas. Puede utilizarse para eliminar pequeñas imperfecciones, alisar superficies y prepararlas para un acabado posterior. La lija de grano medio suele emplearse para preparar superficies de madera, alisar juntas y eliminar las capas iniciales de los acabados.

Granos finos (220-400)

La lija de grano fino es la mejor para conseguir acabados lisos y refinar superficies. Se suele utilizar para lijar entre capas de pintura o acabado, lijar barro de tabiquería seca y preparar superficies para tintes. El papel de lija de grano fino también es adecuado para lijar pequeñas imperfecciones o arañazos en superficies de madera.

Granos Muy Finos (600-1000 )

El papel de lija de grano muy fino está diseñado para dar toques finales y conseguir resultados de alta calidad. Se suele utilizar para el lijado final antes de aplicar acabados, pulir superficies y crear una suavidad de espejo. Las lijas de grano muy fino ayudan a conseguir resultados de calidad profesional con un mínimo de arañazos o imperfecciones visibles.

Elección del grano de lija adecuado

La elección del grano de lija adecuado depende de la tarea específica y del resultado deseado. Los granos más gruesos son adecuados para eliminar mucho material pero pueden dejar arañazos visibles, mientras que los granos más finos proporcionan acabados más suaves pero eliminan material a un ritmo más lento.

Para el lijado inicial o la eliminación significativa de material, empieza con un grano grueso como 60 u 80. A medida que avances en el afinado y consigas superficies más lisas, pasa a granos más finos como 120, 220 o superiores. Sigue siempre la progresión de los granos para pasar suavemente de un nivel al siguiente, garantizando unos resultados óptimos.

En conclusión

Entender cómo se mide el grano de la lija es esencial para elegir el tamaño de grano adecuado para tus necesidades de lijado. El tamaño de grano, determinado por las normas ANSI, indica la tosquedad o finura del papel de lija. Seleccionando el grano adecuado, puedes conseguir resultados óptimos en tus proyectos de lijado, tanto si estás eliminando material, alisando superficies o consiguiendo un acabado impecable.

Recuerda tener en cuenta los requisitos específicos de tu proyecto, y sigue una progresión lógica de granos para refinar gradualmente las superficies y conseguir el resultado deseado. Con el grano de lija adecuado y las técnicas apropiadas, puedes conseguir un lijado de calidad profesional que realce la belleza y la durabilidad de tu trabajo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad